Construcción social de la subjetividad política de niños y niñas en contexto de conflicto armado: acción colectiva en la escuela como alternativa de paz
Abstract:
Indagar sobre la construcción social de la subjetividad política de niños y niñas en contexto de conflicto armado, exige preguntarse por los modos en los que la construcción social genera mundos nuevos con mínimos de justicia y reconocimiento, ante situaciones de extrema dificultad; y por las formas en las que la subjetividad política se instala paradójicamente en un contexto de extrema violencia. La escuela, espacio destinado a una vida moral, digna, feliz y cultivadora de capacidades, en casos de conflicto deviene lugar de maltrato y coacción. Desde esta perspectiva resulta fundamental que este espacio posibilite acciones desde la vida cotidiana, la relación con otros y otras y acuerdos simples, que permitan la emergencia de un ejercicio político: la acción colectiva como base para la construcción de paz. Los hallazgos investigativos se consolidan tomando la acción colectiva como una respuesta ante la variabilidad del mundo deseado y de las expectativas de una vida conforme a deseos de bienestar. De allí que el horizonte metodológico de esta propuesta sea la herme-
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sociología
Áreas temáticas:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Procesos sociales
- Educación