Construyendo Estado en Ecuador


Abstract:

La presente obra recoge varios conceptos sobre lo que es la nación. Establece así que es más una construcción ideológica que una realidad palpable, lo que contribuye a la dificultad de la aparición de una definición unánime. Si su significado varía según los autores y épocas, ciertos datos objetivos permiten definirla, como la tierra, el origen étnico, la religión, el idioma, la cultura o el Estado. En cuanto a la concepción moderna, la nación va más allá de la estructura étnica. Su origen en realidad emana de un conjunto complejo de relaciones políticas y sociales donde emerge un sentido de pertenencia; a menudo asociado sin distinción del Estado o al pueblo; esta afiliación, si prevalece, es cuestionada por la existencia de Estados sin naciones (Bélgica) y por el contrario de las naciones sin Estados (Palestina, Corso, Vasco, Quebec, etc.). Así la nación aparece primero como una construcción política con la meta de garantizar la cohesión social y afianzar la autoridad del Estado. Por estas razones, la idea de la nación misma está ligada a la historia de cada país.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • derechos humanos
  • OBLIGACIONES DEL ESTADO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Book

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia política

Áreas temáticas:

  • Ciencias políticas (Política y gobierno)
  • Perú
  • Cultura e instituciones