Consumo de energía en la economía ecuatoriana período 1970 – 2008: casos y resultados de investigación.
Abstract:
Esta investigación analiza el comportamiento del consumo de energía para el caso ecuatoriano, con el afán de conocer sus implicaciones macroeconómicas y su grado de dependencia con los principales indicadores económicos: Producto Interno Bruto (PIB), Empleo (EM), Índice de Precios al Consumidor (IPC) y las Exportaciones, en el periodo 1970-2008. Se validan las series de datos a utilizar y se analizan los resultados en base al método de mínimos cuadrado ordinario (MCO) y al modelo de vectores autoregresivos (VAR). Con respecto a MCO, se muestra una relación directa del consumo energético con el PIB, empleo y exportaciones; mientras que con el nivel de precios se presenta una relación inversa. Por el lado del modelo VAR se obtuvo una correlación positiva del consumo energético frente al PIB y los precios relativos de la energía; mientras que con el desempleo, se manifiesta una relación inversas con ello a mayor consumo de energía el desempleo disminuye promoviendo mejoras en el nivel de empleo.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- CONSUMO DE ENERGÍA
- Empleo – Ecuador
- CRECIMIENTO ECONÓMICO
- Economía - Tesis
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Política energética
- Política energética
Áreas temáticas:
- Producción
- Economía de la tierra y la energía
- Economía