Consumo audiovisual en Guayaquil durante el post confinamiento obligatorio por la Covid-19. Estudio cuantitativo de los públicos de películas y series de 15 a 29 años: motivaciones, canales, medios de comunicación, dispositivos y plataformas.


Abstract:

En el año 2020, el mundo entró en una pandemia por la propagación de la COVID-19. Este hecho provocó una serie de restricciones, entre ellas cuarentenas obligatorias alrededor del mundo lo que ha repercutido en cambios de hábitos en los individuos en diferentes esferas de sus vidas. El presente estudio se propuso investigar el consumo audiovisual que realizan los jóvenes de 15 a 29 años en Guayaquil después de la cuarentena obligatoria (post-confinamiento). Se analizaron las motivaciones, el uso de plataformas y medios que utilizan los usuarios jóvenes al momento de realizar un consumo audiovisual, en la etapa de post confinamiento obligatorio a partir de un método cuantitativo que implicó a 384 encuestados. Entre los resultados más importantes se obtuvo que cuando se trata de ver películas o series, los jóvenes relacionan esta forma de entretenimiento con la comodidad, pues su modo de consumo implica utilizar dispositivos de fácil alcance desde casa. Los jóvenes guayaquileños también muestran un perfil de seriéfilos pues priorizan el visionado de series e incluso practican el binge-watching. Desde la cuarentena, los participantes han cambiado su percepción, de que las películas se ven en compañía, en pantalla grande y consumiendo alimentos, asociándolo ahora a una actividad de espacio personal y comodidad.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Confinamiento
  • CONSUMOS CULTURALES
  • TESIS DE GRADO
  • COVID 19
  • CONSUMO AUDIOVISUAL
  • SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Cultura e instituciones
  • Comunicaciones