Consumo de alcohol. tabaco, marihuana en adolescentes escolarizados de la parroquia Solano y los factores psicosociales asociados, 2018
Abstract:
Objetivo general: Determinar los factores psicosociales asociados al consumo de alcohol, tabaco y marihuana en los adolescentes escolarizados de la parroquia Solano, 2018. Dise?o metodol?gico: Se realiz? un estudio cuantitativo de corte transversal para determinar los factores psicosociales, como el ?ndice de bienestar general, la tipolog?a, funcionalidad familiar y la presi?n de pares, que est?n asociado al consumo, para lo cual se determin? la frecuencia, porcentaje, chi cuadrado y Odds Ratio. Instrumento: test de AUDIT, escala de la presi?n de pares, Fagerstr?m, FF-SIL, tipolog?a familiar y la escala de ?ndice de Bienestar General WHO -5 WBI Universo y muestra: Adolescentes escolarizados de la parroquia Solano, 2018, con un total de 181. El universo se corresponde con la muestra. Resultados: Los factores psicosociales con significancia estad?stica son: El ?ndice de Bienestar General WHO? 5 con un valor de P=0,05, y un IC=0,08(0,92-1,77); la Funcionalidad Familiar con un valor de P=0,02, y un IC=1,09(0,29-1,54); y la Tipolog?a familiar (familia monoparental) con un valor de P=0,01 y un IC= 0,005(0,52-0.64). Conclusiones: El ?ndice de Bienestar General, la funcionalidad y tipolog?a familiar est?n asociados al consumo de alcohol; los dem?s factores estudiados muestran una correlaci?n escasa.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- TABACO
- consumo
- Marihuana
- factores psicosociales
- ALCOHOL
- adolescente
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
- Adolescencia
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Salud y seguridad personal
- Psicología aplicada