Consumo de sustancias psicoactivas y su incidencia en la depresión de un hombre de 28 años de edad del cantón Urdaneta
Abstract:
Los problemas depresivos son un estado mental que se presenta con gran frecuencia en personas consumidoras de algún tipo de sustancias psicoactivas. El presente caso de estudio tiene como finalidad determinar la relación que existe entre el consumo de sustancias psicoactivas y su incidencia en la depresión de un adulto de 28 años de edad. En el proceso investigativo se realizó un estudio descriptivo-correlacional; por tal motivo, se aplicó un análisis conceptual y bibliográfico que permitió profundizar más sobre cada una de los métodos, técnicas y variables planteadas en el caso de estudio. Para determinar la raíz del problema mental del paciente se utilizaron instrumentos tales como: inventario de depresión de Beck en el cual obtuvo un puntaje de 34, que es interpretado como un grado de depresión grave y el test de ASSIT V3.0 determinó positivo para el consumo de cannabis con una puntuación de 15, que se interpreta como un consumo moderado. Para el establecimiento del diagnóstico se utilizaron los criterios de la Guía DSM5 y el Sistema de codificación del CIE 10. Los resultados fueron: los problemas de salud del paciente surgen a partir del fallecimiento de su madre, consume marihuana dos veces por semana, convive con su padre y hermanos de los cuales se encuentra distanciado, presenta dificultad de concentración y bajo estado anímico para la realización de sus actividades diarias. En virtud de los hallazgos detectados se planteó un plan terapéutico que ayude a superar su adicción y mejor su estado mental.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Depresion
- SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
- relaciones interpersonales
- ADICCION
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Psicología
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Psicología diferencial y del desarrollo