Consumo responsable: factores que influyen en la percepción de alimentos orgánicos en los hombres y mujeres de 45 a 54 años de la ciudad de Guayaquil y Samborondón
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo conocer el comportamiento de los hombres y mujeres de 45 a 54 años de la ciudad de Guayaquil y Samborondón, relacionados con la percepción de compra de alimentos orgánicos. Este estudio es de tipo exploratoria–descriptiva, está enfocado a identificar las de las causas, proyección de los hechos en base a datos estadísticos, según patrones de comportamiento, hábitos vinculados a la variable de percepción de compra de los alimentos orgánicos, y si estos representan un consumo responsable. Para para la construcción de esta encuesta se utilizó el cuestionario, de preguntas cerradas y abiertas; se buscó conocer los factores que influyen en la percepción de alimentos orgánicos, la misma que fue realizada de forma online a 1297 consumidores domiciliados en la ciudad de Guayaquil y Samborondón, hombres y mujeres comprendidos entre las edades de 45-54. Posterior al análisis y discusión de los resultados obtenidos de esta investigación, se concluye que ninguno de los factores demográficos estudiados: sexo, edad, educación, profesión, ingresos y lugar, son predominantes o inciden directamente en la percepción del consumo de alimentos orgánicos. Finalmente se determina que durante la pandemia del Covid 19 muchos optaron por consumir más alimentos orgánicos debido a las propiedades con los que cuentan estos tipos de producto para prevenir enfermedades que puedan estar ligadas al coronavirus.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
- TESIS DE GRADO
- GENERACIÓN X
- CONSUMO RESPONSABLE
- MARKETING ECOLÓGICO
- Alimentos orgánicos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Nutrición
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Costumbres generales
- Salud y seguridad personal
- Gestión doméstica y familiar