Consumos adolescentes: nuevas racionalidades (des) integrativas y estrategias de la diferencia desde el mercado
Abstract:
I. Introducción. De la producción y el consumo en la sociedad del capital. oy, con más fuerza que en épocas precedentes, el acto de consumo es fácilmente y sin mayores mediaciones reflexivas, asociada a la idea de mercado. Y, si bien, el consumo y el mercado, como dimensiones de distinto orden, han sido realidades indisociables en el desarrollo de la sociedad capitalista, sus formas y expresiones se han particularizado de acuerdo con el carácter de sociedades históricamente determinadas, de sociedades concretas enmarcadas de modo diferenciado en la lógica del capital. Por lo tanto y aunque parezca una obviedad, el consumo y el mercado no han sido sinónimos ni pueden ser comprendidos en el mismo nivel analítico. Tampoco en las diferentes fases históricas de la sociedad capitalista las relaciones entre consumo y mercado han sido siempre constantes. Entre los factores de mayor variabilidad de la relación consumo-mercado, relación que no puede com-
Año de publicación:
2005
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Comportamiento del consumidor
Áreas temáticas:
- Interacción social