Contabilidad agrícola
Abstract:
La contabilidad agrícola es una herramienta que permite al empresario oa quienes desarrollan actividades agropecuarias, llevar un registro cronológico del uso del dinero que invierten en la producción, el mismo que da lugar a la obtención de costos, ingresos, gastos y, por ende, la utilidad que se genera durante la producción, distribución y comercialización. Esta herramienta es utilizada generalmente para la toma de decisiones en razón de incrementar la producción o cambiarla. Se debe entender al sector Agropecuario como toda actividad económica que se refiere al cultivo en el campo, para empezar a entender el siguiente trabajo hay que identificar los activos biológicos y productos agrícolas que permiten al empresario conocer su situación real dentro de sus actividades. La contabilidad agrícola es el punto de partida para obtener información confiable de los procesos de producción, estableciendo controles adecuados, para proporcionar información que facilite la toma de decisiones. Hay que poner mucha atención en esta actividad económica, puesto que es una de las más importantes en la economía nacional porque contribuye al producto interno bruto, como generador de divisas y fuentes de trabajo. La metodología aplicada en el siguiente trabajo se realiza a través un proceso sistemático propio de una contabilidad agrícola ajustada a la realidad ecuatoriana que incorporan procesos en contabilidad, como: libros, diarios, mayores, balance de comprobación, así como también estados de resultados y situación financiera.
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Técnicas, equipos y materiales
- Contabilidad