Contaminación ambiental atmosférica y sus efectos en la salud, estudio en centro histórico de Cuenca con vías de alto, medio y bajo tráfico vehicular en el período 2004-2005
Abstract:
El estudio se basa en encuestas realizadas a 619 personas voluntarias que viven o trabajan en el Centro Histórico de Cuenca y que se distribuyen de la siguiente manera: 201 en vías de alto tráfico, 204 en vías de mediano tráfico y 214 en vías de bajo tráfico vehicular. A su vez; para determinar cuales eran las vías a ser estudiadas, se procedió a contar la afluencia de vehículos, especialmente durante las horas pico, es así como obtuvimos la siguiente distribución: alto tráfico (Gran Colombia: desde General Torres hasta Vargas Machuca, Sangurima: desde Juan Montalvo hasta Hermano Miguel); mediano tráfico (Presidente Borrero y Padre Aguirre: desde Pío Bravo hasta Juan Jaramillo, Miguel Vélez: desde Pío Bravo hasta Sucre). Se investigaron variables como edad, sexo, tiempo de residencia y permanencia, relacionándola con sintomatología en especial de vías rspiratorias superiores; estas son: irritación ocular, acúfenos, rinitis, faringitis, tos leve, moderada y severa, disnea de pequeños, moderados, grandes esfuerzos y estres. Los datosrecopilados posteriormente fueron analizados y los resultados que se obtuvieron, como era obvio, apuntaban a que existe relación entre la sintomatología y el nivel del tráfico vehicular
Año de publicación:
2006
Keywords:
- EFECTOS EN LA SALUD
- Contaminacion Ambiental Atmosferica
- Centro Historico De Cuenca
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contaminación
- Salud Pública
- Salud pública
Áreas temáticas de Dewey:
- Miscelánea
- Otros problemas y servicios sociales
- Medicina forense; incidencia de enfermedades