Contaminación atmosférica por el polvo PM-10, producto de la explotación minera y la regeneración urbano-industrial de la ciudad de Guayaquil


Abstract:

La tesis recoge la información básica de la situación a diciembre del año 2010, en la contaminación atmosférica por el material particulado PM10, producto de la explotación minera y la regeneración urbano - industrial de la ciudad de Guayaquil. Introduce el concepto de inmision o contaminación in situ o puntual de igual manera areal, incluyendo los problemas atmosféricos como velocidad del viento, temperatura introduce parámetros de salud, de enfermedades respiratorias agudas, clasificación dada por la Organización Mundial de la Salud, y su correspondiente Organización Panamericana de la Salud. La Ingeniería Sanitaria aplicada al control de la calidad de aire y su manejo, es una ciencia interdisciplinaria, requiere componentes: meteorológicos referidos a la velocidad y dirección del viento, la temperatura; componentes de monitoreo de los contaminantes ya sean material particulado PM10, gases como Co2, So2, No2, ozono y otros; componentes de salud, por las enfermedades y su afectación;s de salud, por las enfermedades y su afectación; componentes institucionales que van a decidir las diferentes políticas y estrategias de acción para mitigar los efectos.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • POLUCIÓN
  • Contaminacion Atmosferica
  • INGENIERÍA SANITARIA
  • Pm10

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contaminación del aire
  • Hidrología
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Economía de la tierra y la energía