Contaminación atmosférica por el polvo PM-10, producto de la explotación minera y la regeneración urbano-industrial de la ciudad de Guayaquil.”
Abstract:
La tesis recoge la información básica de la situación a diciembre del año 2010, en la contaminación atmosférica por el material particulado PM10, producto de la explotación minera y la regeneración urbano - industrial de la ciudad de Guayaquil. Introduce el concepto de inmision o contaminación in situ o puntual de igual manera areal, incluyendo los problemas atmosféricos como velocidad del viento, temperatura introduce parámetros de salud, de enfermedades respiratorias agudas, clasificación dada por la organización mundial de la salud, y su correspondiente organización panamericana de la salud. La Ingeniería Sanitaria aplicada al control de la calidad de aire y su manejo, es una ciencia interdisciplinaria, requiere componentes: meteorológicos referidos a la velocidad y dirección del viento, la temperatura; componentes de monitoreo de los contaminantes ya sean material particulado PM10, gases como Co2, So2, No2, ozono y otros; componentes de salud, por las enfermedades y su afectación; componente institucionales que van a decidir las diferentes políticas y estrategias de acción para mitigar los efectos. Los efectos de la abundancia de material particulado PM10, en la salud en la ciudad de Guayaquil, la presencia de 550.000 casos registrado por el ministerio de salud publica, el 60 % impacta directamente en los niños menores de 14 años. El método aquí presentado permite llegar a los resultados que se materializan en perfiles y planos coyunturales y en unión de los procedimientos matemáticos y el equipo de punta necesario correspondiente facilitaron la realización de este trabajo. La voluntad expresa en este trabajo, esta circunscrita a la buena recolección de información y aplicación de metodología de la investigación científica. La metodología presentada es la propuesta para el modelo de la ciudad de Guayaquil, en material particulado, permite ampliar en caso de los avances tecnológicos y llegar a alerta temprana para casos que la situación amerite.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- REGENERACION UIRBANO INDUSTRIAL
- Contaminacion Atmosferica
- Explotacion Minera
- GUAYAQUIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contaminación del aire
- Geografía
Áreas temáticas:
- Miscelánea
- Ingeniería sanitaria
- Otros problemas y servicios sociales