Contaminación cruzada de fresas dentales utilizadas en la clínica de operatoria de la Facultad Piloto de Odontología


Abstract:

La presente investigación trata acerca de la contaminación cruzada de fresas dentales, las mismas que sirve como instrumentos útiles para remover estructura dentaria mediante corte o desgaste, ambos procesos son empleados de acuerdo con la etapa operatoria. Por consiguiente, el principal objetivo se encuentra dirigido a determinar si el método de esterilización evita la contaminación cruzada de fresas dentales utilizadas por los alumnos de sexto semestre en la clínica de operatoria de la Facultad Piloto de Odontología periodo 2019 – 2020 ciclo II. El diseño de la investigación corresponde a ser de tipo cuali-cuantitativa, de tipo descriptiva, transversal y observacional, teniendo como población y muestra a las 30 fresas utilizadas por los estudiantes del sexto semestre al término de la atención odontológica, así como posterior al proceso de esterilización, mismos que serán sometidas a exámenes de laboratorio bacteriológico. Luego de finalizar la presente investigación, el autor de la misma concluye que, No existen diferencias significativas en cuanto a la eficacia de los métodos de esterilización por calor seco o calor húmedo. Por consiguiente, se recomienda desarrollar continuamente charlas de capacitación y educación acerca de los protocolos de bioseguridad, de tratamiento del instrumental y de esterilización, para disminuir los índices de contaminación cruzada.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Esterilización
  • FRESAS DENTALES
  • Contaminación Cruzada

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Medicina forense; incidencia de enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Medicina y salud