ANÁLISIS DEL DISCURSO VISUAL EN REDES SOCIALES DEL EX PRESIDENTE DE ECUADOR ABDALÁ BUCARAM


Abstract:

I. INTRODUCCIÓN La estrategia de comunicación que desarrolló en su Fan page de la red social Facebook y en su cuenta de Twitter del expresidente de Ecuador, Abdalá Bucaram serán analizadas en esta investigación. Hemos escogido a el político ecuatoriano porque él ha tenido que emplear diversos modelos de comunicación para poder llegar a las audiencias que posteriormente se han convertido en sus simpatizantes o en sus seguidores, de acuerdo con la época que corresponda. Bucaram inició su actividad política a inicios de la década de 1980 en Ecuador de la mano de su tío Asaad Bucaram, un conocido líder de la ciudad de Guayaquil. Durante los 17 primeros años de la carrera política de Abdalá Bucaram, le funcionó la política de tarima y de propaganda en los medios de comunicación analógica. Pero luego de su autoexilio, una vez que se abandonó la Presidencia en 1997, en medio de protestas populares y del anuncio de cese de sus funciones del Congreso Nacional porque se aludió incapacidad mental, Abdalá Bucaram decidió regresar al país una vez que el juicio que se había iniciado en su contra por peculado había prescrito. Ante ello, Bucaram inicia una campaña política en la que trabajó en una estrategia para afianzar su empoderamiento social frente a sus antiguos seguidores y en el afán de empatizar con las nuevas audiencias. Es decir, los nativos digitales que no tienen memoria histórica de la presidencia y la trayectoria política de Abdalá Bucaram. Desde la elección de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos en 2008, las campañas electorales y la política misma dio un giro de 180 grados …

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Análisis del discurso
    • Comunicación
    • Comunicación

    Áreas temáticas:

    • Interacción social
    • Cultura e instituciones
    • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo