Contaminación en las unidades dentales.
Abstract:
El actual escrito cualicuantitativo y observacional, tiene como intención evaluar el grado de contaminación que se presenta en las unidades dentales de la clínica del adulto mayor. Contaminación que se produce por la afluencia de pacientes, por el uso de instrumentales de mediano riesgo y objetos contaminados de fluidos que se dan en un ambiente clínico. Para medir el grado de carga bacteriana se procedió a tomar muestras en dos áreas específicas de las unidades dentales (succión y pieza de alta velocidad) al inicio y termino de la jornada de labor estudiantil. La muestra de estudio fueron 25 unidades dentales que se encuentran en la clínica del adulto mayor, se realizó el cultivo de las muestras en Agar Sangre y MacConkey, se procesaron las muestras resultando en la tinción de gram un porcentaje al inicio de la jornada en ambas áreas de cocos grampositivos 39%, cocos gramnegativos 28%, bacilos grampositivos 11%, bacilos gramnegativos 7% y un restante de 15% que no presento unidades formadoras de colonia. Así mismo al finalizar la jornada revelo un porcentaje de cocos grampositivos 44%, cocos gramnegativos 31%, bacilos grampositivos 11%, bacilos gramnegativos 9% y el 5% no revelo unidades formadoras de colonias, lo que demuestra que al término de la jornada hay un aumento en la contaminación de las unidades dentales de la clínica del adulto mayor. De este grupo el que mayor porcentaje genero fueron los cocos grampositivos para lo cual realizamos el estudio mediante el indicador biológico Streptococcos viridans y determinar la existencia de Streptococos Mutans, Salivarius, Mitis.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CONTAMINACION DE EQUIPOS
- Adulto mayor
- CLINICAS ODONTOLOGICAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
- Contaminación
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Medicina y salud
- Salud y seguridad personal