Contaminación orgánica del río Chambo en el área de descarga de agua residual de la ciudad de Riobamba.
Abstract:
El problema de la contaminación de las aguas es uno de los grandes desafíos para la humanidad. por lo tanto, su estudio y conocimiento es una necesidad, mas aún en lugares con poca o ninguna infraestructura que permita el tratamiento de aguas residuales, tal como es el caso del vertimiento directo de aguas servidas en la mayoría de los ríos del Ecuador. Esta investigación busca determinar la contaminación orgánica en un tramo del río chambo, localizado en la provincia de chimborazo, Ecuador, en el que se vierten, sin tratamiento previo las aguas residuales de la ciudad de riobamba, así como las aguas contaminadas del río chibunga. para este estudio se aplica el índice icomopara la valoración de la contaminación orgánica en ríos, basado en la determinación experimental del oxígeno disuelto, dbo5 y coliformes totales. las mediciones realizadas de estos parámetros fueron realizadas en un espacio temporal de 7 días en 7 puntos de muestreo. El estudio verificó que el río mantiene un nivel de contaminación orgánica bajo antes de la descarga de agua residual y que además después de la misma logra auto-depurarse aguas abajo por efecto de la geomorfología y el caudal que este posee. the problem of water pollution is one of the great challenges for humanity. therefore, its study and knowledge are needed, especially in places with little infrastructure that allows the treatment of wastewater, such as the case of direct dumping of wastewater in most of the Ecuadorean rivers. the purpose of this research is to determine organic contamination in a section of the chambo river, located in the province of chimborazo-Ecuador, where it is …
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contaminación
- Hidrología
- Ecología
Áreas temáticas:
- Miscelánea
- Otros problemas y servicios sociales
- Ingeniería sanitaria