Contaminación orgánica en el rio arenillas sitio el dique provincia de El Oro


Abstract:

El presente trabajo de investigación se lo realizó en el río Arenillas, ubicado en la parte sur del Ecuador, Provincia de El Oro, Cantón Arenillas; Esta investigación determinó el nivel de contaminación orgánica, la cual está alterando los parámetros físicos, químicos y biológicos poniendo en riesgo el hábitat de ese sector y la biodiversidad de la cuenca del río Arenillas. Los objetivos propuestos para esta investigación fueron: Determinar el nivel de contaminación orgánica en el río Arenillas, Sitio El Dique, Analizar las muestras recolectadas para establecer el grado de contaminación, Determinación del Índice de Saprobidad. Este río nace en las cordilleras occidentales de Santa Rosa y Tahuín con el nombre de Panupali. Sigue su curso de este a oeste y recibe las aguas del Río Zaracay, sigue a la población de Piedras, luego a la de Arenillas y desemboca en el estero Grande o Pital. Blacio. El agua proveniente del río Arenillas, es considerada como saturada en gas sulfhídrico proveniente del exceso de materia orgánica de los fondos del mismo. Esto ha traído como consecuencia, la alteración de los parámetros físicos, químicos y biológicos, atentando contra la biodiversidad del rio Arenillas. A más de ello, la pesca indiscriminada que se presenta en dicho río, sumado las malas prácticas de captura, el uso de dinamita y cianuro, están siendo una amenaza para los procesos normales de reproducción y alevinaje de peces y crustáceos presentes. Esto ha traído como consecuencia un impacto negativo en los ecosistemas dulceacuícolas y por ende en la calidad de agua, que finalmente es utilizada por los pobladores de dicho cantón. Blacio G. (1996). Para la recolección de algas y sedimento se utilizaron frascos de 250ml de color ambar, verificando que estén en perfecto; conservando estas muestras con formol al 2%, para posteriormente efectuar el análisis en el Laboratorio y verificación de organismos presentes. Esta toma de muestra se lo realizó con una red de arrastre de 60 micras, paralelamente se analizaron los parámetros: oxígeno, temperatura, pH, turbidez, profundidad y caudal. El resultado de la aplicación del índice de contaminación que se presenta en los puntos de muestreo de este río, los valores correspondieron con el nivel de  mesosaprobidad, el cual se caracteriza por la reducción de elementos heterotróficos en el perifiton, predominando los organismos autótrofos que favorecen la oxidación de la materia orgánica.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • Provincia El Oro
  • CONTAMINACIÓN ORGÁNICA
  • RÍO ARENILLAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contaminación
  • Hidrología

Áreas temáticas:

  • Miscelánea
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ingeniería sanitaria