Contexto de la inducción y el análisis gráfico andragógico esquemático en la educación de adultos


Abstract:

El análisis como proceso lógico del pensamiento ha sido muy poco analizado y comparado entre edades. Se mantiene una forma de análisis en la educación al aplicar la pedagogía y se la aplica de la misma forma en la Andragogía. La experiencia del estudiante universitario que al tercer o cuarto año de estudio tiene en su mayoría entre 25 y 30 años, ha merecido el análisis de los docentes universitarios para establecer que los adultos son más rápidos en la graficación de las ideas, siempre y cuando los contenidos a graficar sean objetivos. El objetivo de la presente investigación es el de establecer los patrones analíticos que tiene el adulto mediante el análisis cronológico de su graficación esquemática para modificar las formas en las que se utilizan tradicionalmente. Se ha elaborado una encuesta a cerca de treinta estudiantes universitarios de la Universidad de Guayaquil quienes expresan su contexto personal y académico que incide en el tiempo en que grafican las ideas y las jerarquizan.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Educación de adultos
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Retórica y colecciones literarias