Contribuci?n de aves y mam?feros en la polinizaci?n de Oreocallis grandiflora (Lam.) R.Br. (Proteacea) en un matorral montano andino del sur de Ecuador


Abstract:

Las plantas angiospermas dependen principalmente de la polinizaci?n animal, pero poco se conoce sobre la contribuci?n de aves y mam?feros a la polinizaci?n de estas plantas en la regi?n. Se estudi? la contribuci?n de aves y mam?feros en la polinizaci?n de O. grandiflora (Lam.) R.BR, Proteacea. Se calcul? la tasa de visita para cada vector pol?nico (colibr?es, murci?lagos, roedores) y la deposici?n de polen sobre los estigmas de la planta. Los resultados sugieren una estrategia generalista en la polinizaci?n de O. grandiflora, ya que los colibr?es obtuvieron mayor tasas de visita pero una baja deposici?n de polen, contrario con los mam?feros nocturnos, que depositaron mayor cantidad de polen, pero obtuvieron una baja tasa de visita.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • TASA DE VISITA
  • estigmas
  • DEPOSICI?N DE POLEN
  • POLINIZACI?N

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Biodiversidad
  • Biodiversidad

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Aves
  • Mammalia