Contribución de la gestión del conocimiento a las capacidades de innovación y al desempeño financiero. El caso de las medianas empresas de manufactura de Pichincha.
Abstract:
Uno de los grandes desafíos del tejido empresarial ecuatoriano es impulsar la productividad y sostenibilidad en los sectores productivos, a través de fortalecer el aprendizaje colectivo y la capacidad de innovación. En el siglo XXI, este reto consiste en la creación de valor a través de la gestión del conocimiento y desarrollo de capacidades de innovación que permitan poner en marcha nuevos métodos de producción y crear nuevos productos o modificarlos. Esta creación de valor se ha convertido en un elemento relevante de la gestión empresarial para alcanzar resultados competitivos y sostenibles en medio de una economía globalizada. Por lo tanto, en el campo de estudio de la gestión empresarial se ha vuelto indispensable determinar y relacionar los factores relevantes de la gestión del conocimiento y las capacidades de innovación que contribuyen al logro de los objetivos empresariales de las organizaciones. La presente tesis pertenece al Programa Doctoral en Gestión Tecnológica y se titula “Contribución de la gestión del conocimiento a las capacidades de innovación y al desempeño financiero. El caso de las medianas empresas de manufactura de Pichincha”. Ha sido desarrollada mediante el formato de compendio de artículos/publicaciones, que corresponden a cuatro fases de investigación que se desarrollaron en forma consecutiva para cumplir cada uno de los objetivos específicos planteados.
Año de publicación:
2023
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Innovación
- Innovación
- Innovación
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos
- Dirección general
- Economía