Contribución de la psicología a la educación social de niños, adolescentes y jóvenes


Abstract:

La educación para la vida social es un proceso complejo y multidisciplinar, al igual que la aproximación sociológica, incluso pedagógica con que se aborda el tema, ya que no siempre se valoriza el papel de la psicología como una de las ciencias que más aplicación tiene a la comprensión y explicación en este proceso. Por ello, desde el aspecto del profesional psicólogo abordaremos la evasión de esa responsabilidad e identificaremos las ideas claves que aportaran al desarrollo de un marco metodológico que ayudará a enfrentar el desafío socioeducativo que tienen hoy los padres y profesores en las condiciones del mundo en la actualidad; luego, se identificarán las ideas para dirigir el proceso de educación social de los niños, adolescentes y jóvenes, y se intentará despejar la incertidumbre hilvanando desde una relectura, aquellas posturas que podrán ayudar a superar el vacío con que hoy se abordan los procesos de educación social en la práctica pedagógica. Basado en la sistematización teórica y la reflexión para emprender una práctica innovadora.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Psicología
    • Ciencias sociales