Contribución del sistema de control interno basado en el informe COSO al incremento de la rentabilidad financiera, caso sociedades hoteleras de la ciudad de Cuenca.


Abstract:

En la presente investigación se analiza la contribución del sistema de control interno basado en el informe COSO al incremento de la rentabilidad financiera caso sociedades hoteleras de la ciudad de Cuenca. Este estudio es de carácter cualitativo y cuantitativo que se basa en sistemas de información financiera, fundados en la Superintendencia de Compañías y Servicios de rentas internas. Se trabajó con información primaria del sector de estudio, como parte de la metodología empleada. La investigación se realizó en base a los componentes del modelo COSO I y para determinar la rentabilidad se utilizó indicadores financieros y la aplicación del mismo permite conocer la situación económica del sector hotelero y su capacidad para generar ingresos rentables. Según la problemática encontrada se corrobora que el control interno es deficiente en una de las sociedades hoteleras, analizando las grandes debilidades encontradas durante el proceso empezando desde el ambiente de control de la empresa, siendo uno de los principales problemas la mala segregación de funciones y la falta de información financiera a tiempo.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Ingeniero en contabilidad y auditoría-- -Tesis y disertaciones académicas
  • Control interno
  • RENTABILIDAD FINANCIERA
  • Sector Hotelero

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contabilidad
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Dirección general
  • Economía financiera