Control de calidad de los servicios de hospitalización en el Hospital El Triunfo 2011
Abstract:
Toda persona desea salud y calidad de vida. El Ministerio de Salud Pública de Ecuador posee Hospitales en todo el país pero existen falencias para cumplir eficazmente su misión, lo cual constituye un problema. Los objetivos fueron: Proponer un Programa de Control de la Calidad de los servicios de Hospitalización del Hospital El Triunfo; Determinar la filiación de los usuarios internos y externos y su satisfacción en el Servicio de Hospitalización; Analizar la infraestructura, equipamiento y recursos humanos disponibles que posee el Servicio de Hospitalización; Determinar los puntos de control de calidad en el proceso de Hospitalización y Diseñar el programa de control de la calidad para dicho Servicio. La investigación fue no experimental, exploratoria y descriptiva, desarrollada de Enero a Diciembre del 2011. El universo estuvo constituido por los usuarios externos que asistieron al Centro de Salud y por el personal del Centro; la muestra de los usuarios externos se calculó estadísticamente y para el personal, la muestra fue igual al universo. Se aplicaron herramientas y técnicas gerenciales. Se concluyó que: El recurso humano en su mayoría es femenino, graduado universitario y residente de la localidad con edades entre 31-40 y 51-60 años; Los pacientes también del sexo femenino en mayoría de 21-40 años de edad y amas de casa con nivel primario; la insatisfacción de los usuarios externos e internos es fundamentalmente con la infraestructura y la calidad de la comida y, además, para los pacientes, la privacidad y la limpieza. La infraestructura es regularmente adecuada para suplir las necesidades tanto de usuarios internos como externos, el equipamiento está incompleto con equipos en regular estado físico y técnico, el personal posee una composición profesional adecuada. El proceso de hospitalización, al ser estratificado y graficado por especialidad, permitió definir los puntos de control; El Programa de Control de la Calidad fue diseñado matricialmente e incluye los elementos para su ejecución practica e integra resultados de encuestas. Se recomendó: monitorear la satisfacción de todos los usuarios, cubrir las necesidades de equipamiento, capacitar al personal regularmente y aplicar el Programa de Control de la Calidad. El mismo fue entregado a las autoridades del Centro de Salud para su aplicación.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- CANTÓN EL TRIUNFO
- Epidemiologia Descriptiva
- SERVICIO DE SALUD
- Hospitalización
- Control De Calidad
- HOSPITAL BASICO EL TRIUNFO
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cuidado de la salud
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Dirección general
- Medicina y salud