Control de desperdicio en la Empresa Procarsa.


Abstract:

Los objetivos que se plantearon fueron los siguientes: fomentar recursos humanos con capacidad para generar resultados, elevando el nivel de productividad y eficiencia, analizar críticamente los procedimientos y formas de operación en todos y cada uno de los niveles de la organización, para de ésta manera disminuir sustancialmente los índices de desperdicio y reducir las tendencias de reclamos y las no conformidades de la empresa. El desperdicio es un problema que todas las empresas deben enfrentar, el tener un control de estos índices marcará la diferencia de eficiencia entre ellas. Las técnicas utilizadas de Ingeniería Industrial para la elaboración de este proyecto fueron: Gestión de la Producción: Cálculo de la eficiencia del sistema, Control del desperdicio, Diagrama de Gantt; Estadísticas: No conformidades, Reclamos; Ingeniería de Métodos: Diagramas de las operaciones y del análisis de las operaciones; Ingeniería Económica: Cálculo de variables financieras TIR y VAN; Investigación de Operaciones: Método de Programación Lineal. De acuerdo a los resultados de la investigación realizada, se han llegado a las siguientes conclusiones: Se identificaron los siguientes problemas: desperdicio de papel: en el TRIM (refile de bobinas), por Daño en Tránsito, por Puente (láminas combadas, láminas sopladas, láminas delaminadas, láminas con exceso de humedad), los cuales generan altos índices de desperdicio, del 3,37%. El costo de producción resultó ser elevado debido a una inadecuada administración de la planificación. Se cuantificaron las siguientes perdidas: $ 1.410.935,20 anuales por desperdicio de papel en el trim; $ 501.158,40 anuales por desperdicio de papel correspondiente a Daño en Tránsito; y, $ 123.872,80 anuales generados por Desperdicio del Puente, resultando un total de $2.035.966,40. Se han propuesto las siguientes alternativas para resolver esta situación: la implementación de un Software Kiwiplan, que tendrá un costo de $181.500,00; Estandarización de Anchos de Bobinas, cuyos costos ascenderían a $ 118.475,25; la Adquisición de tres Montacargas tipo Clam que tendrían un costo de $ 171.000,00; y la capacitación del personal para el manejo de montacargas , que tendrá un costo de $ 18.000,00.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • EXPORTACION DE BANANO
  • CAJAS DE CARTÓN CORRUGADO
  • Desperdicios
  • Gestión de la producción

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sostenibilidad
  • Ingeniería de manufactura
  • Gestión de residuos

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía de la tierra y la energía
  • Gestión y servicios auxiliares