Control de dolor agudo en emergencias, propuesta de aplicación de ketamina intranasal
Abstract:
El control del dolor agudo es ,motivo de consulta frecuente en emergencias y de modo general es inadecuadamente evaluado y tratado, ocasionado persistencia del dolor, u oligoanalgesia. El dolor como síntoma, es uno de los motivos de mayor consulta per se, o uno de los síntomas propios de un cuadro clínico en particular. El objetivo general del presente estudio es y será el control del dolor agudo en emergencias. A través del presente estudio cuantitativo se medirá de manera subjetiva y objetiva el dolor a su ingreso por medio de la escala visual análoga o numérica porcentual al inicio y luego de instaurado su tratamiento así como su respuesta al mismo a dosis analgésica o subdisociativas ( 0.7 mg/kg) como primera medica analgésica a través de su administración intranasal . El universo son los pacientes con dolor agudo que acudan al servicio de Emergencias y la muestra los mismos, manteniendo los criterios de inclusión y exclusión, A través de una investigación cuantitativa, diseño no experimental, transversal, analítico, en base a encuesta, observación directa y análisis documental se demuestra que la ketamina intranasal controla de manera eficaz el dolor agudo de elevada y moderada intensidad en la mayoría de los pacientes de la muestra ( 100 de 116 ), con pocos efectos deletéreos; mejorando la empatía del paciente con el medio, componentes y personal médico del servicio de emergencias. Su aceptación implementara que la misma se sume como primera medida analgésica previa a los protocolos en manejo del dolor agudo.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- CANTÓN QUEVEDO
- Clínica Sudamericana
- KETAMINA
- SERVICIO DE URGENCIA EN HOSPITAL
- Dolor agudo
- ECUADOR
- Analgesia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Dolor
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Farmacología y terapéutica
- Medicina y salud