Control de esfínteres como necesidad fisiológica básica en los niños de 2 a 3 años.


Abstract:

La presente investigación se delimita en el campo de la educación inicial en el área social y educativa para orientar sobre el control de esfínteres como una necesidad fisiológica básica para un mejor desarrollo infantil en niños de 2 a 3 años, mediante guía con técnicas que orienten a representantes legales y docentes.” de la provincia del guayas del cantón Guayaquil, parroquia Ximena, dentro de los aspectos psicológicos, pedagógicos, sociales y curriculares; y sobre La presente investigación se delimita en el campo de la educación inicial en el área social y educativa, la cual se realizó en (C.E.I.) Francisco Granizo Ribadeneira, en el sector suroeste de la ciudad de Guayaquil, la que se llevó a cabo en el tiempo de 3 meses, y se contó con ayuda del director Lcdo. Víctor Portugal Corral y la docente del Inicial 1 Lcda. Rosario Caicedo, y se observó que existe la determinación para la elaboración del presente trabajo parte de la observación directa de la falta de cuidado y estímulos en el control de esfínteres hacia los niños de parte de sus progenitores. La investigación corresponde al paradigma cualitativo y cuantitativo la modalidad es de proyecto factible con una exhaustiva investigación de campo, se aplicó la técnica de la encuesta, que permitió a través de un cuestionario recoger información sobre el conocimiento del tema en cuestión y la expectativa de la propuesta. Se realizó la tabulación, representada en cuadros, gráficos y análisis de cada una de las preguntas y la propuesta planteada tuvo gran acogida. Todo lo anterior permite comprender la importancia del planteamiento del problema y las posibles alternativas de solución que se enuncian en las conclusiones y las recomendaciones del tema a tratarse.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Control de esfínteres como necesidad fisiológica básica en niños de 2 a 3 años
  • Guía con técnicas de orientación para representantes legales y docentes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo infantil
  • Pediatría
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Psicología diferencial y del desarrollo