Control de la sigatoka negra mycosphaerella fijiensis m con intervalo de 40 días con un fungicida orgánico y nutrientes foliares
Abstract:
Bajo condiciones de cero nutrición edáfica y limitado aporte de agua en banano, se llevo a cabo el experimento en la finca USA ubicada en la vía Pajonal a cinco km de la ciudad de Machala para probar el fungicida orgánico Diss 4x4, asociado con nutrientes foliares. Los nutrientes utilizados fueron los siguientes: Fertipac y Krystalon de relaciones 1:3, con contenidos NK 120-360; 130-400 respectivamente, Combiplus de relación 1:3 y contenido NK 40-120, Diss energy de relación 1:0,63. El experimento fue planteado en un área libre de aplicaciones aéreas o terrestres de funguicidas. El diseño empleado fue bloques completos al azar, con cinco tratamientos y cinco repeticiones. Las aplicaciones de los productos se realizaron por vía terrestre cada 40 días. El resultado indicó que durante 31semanas de monitoreo, los fertilizantes Fertipac y Krystalon de relaciones 1:3, con contenidos NK 120-360; 130-400 respectivamente, tuvieron un efecto de control sobre los estados evolutivos de la sigatoka negra del banano, cuando fueron mezclados con un fungicida orgánico Diss 4x4. El fertilizante líquido de nombre Combiplus de relación 1:3 y contenido NK 40-120, junto con un fertilizante certificado como orgánico, también incluidos en los tratamientos combinados, no fueron efectivos. El efecto notable de los productos investigados pudo apreciarse en variables foliares. Las variables químicas no indicaron cambios notables entre tratamientos. El análisis de pulpa crema tuvo una respuesta similar a las encontradas en las variables foliares. Cuando se aplicó aceite agrícola 10 l/ha se pudo establecer que éste componente tiene una acción desfavorable cuando se lo mezcla con los nutrientes foliares.
Año de publicación:
2006
Keywords:
- Nutrientes
- FOLIARES
- Fungicida
- Sigatoka
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fitopatología
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Huertos, frutas, silvicultura
- Cultivos de huerta (horticultura)
- Técnicas, equipos y materiales