Control de malezas en el cultivo de Tabaco (Nicotiana tabacun Lin.) y su efecto en el rendimiento


Abstract:

El tema planteado para la presente investigación fue el control de malezas en el cultivo de Tabaco (Nicotiana tabacun Lin.) y su efecto en el rendimiento. El cultivo de Tabaco es una planta que se cultiva para aprovechar sus hojas en los diferentes tipos de cigarro. Para la calidad y producción de tabaco influyen una serie de factores, entre los que se destaca el control de malezas, lo que puede retardar el desarrollo de las raíces, crecimiento de la plantación y calidad de las hojas. Se determinó que las malas hierbas deben de controlarse de manera eficaz a fin de evitar la competencia entre las mezclas con el cultivo por agua, luz y nutrientes indispensables para el desarrollo de las plantas; la presencia de malezas causa efecto inhibitorio sobre el desarrollo radicular y crecimiento del hipocotíleo de las plántulas de tabaco, por consiguiente afecta el rendimiento; las formulaciones de herbicidas, como Pendimethalin son aquellos que logran alcanzar mayor control de malezas en el cultivo de tabaco, a diferencia del control mecánico se ha realizado desde la antigüedad, genera mayores costos de producción y ciertos productores tabacaleros utilizan para el control de malezas el uso de coberturas vegetales entre las distancias de siembra o rotación de cultivos, a fin de mitigar el impacto entre las plantas no deseadas y el cultivo.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • CONTROL QUÍMICO
  • TABACO
  • CONTROL MECANICO
  • MALEZAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas
  • Ciencia agraria

Áreas temáticas:

  • Técnicas, equipos y materiales
  • Cultivos de huerta (horticultura)
  • Cultivos de campo y plantaciones