Control de mosca blanca (Bemisia tabaci) en el cultivo de sandía (Citrullus lanatus)


Abstract:

Se realizó la presente Investigación para determinar el daño de la mosca blanca (Bemisia tabaci) causado en la producción de Citrullus lanatus (sandía), mostró que este insecto es una especie de plaga con gran influencia en 17 provincias del Ecuador, causando pérdidas de 25% a 50% en cosecha, se confirmó que eran 23 hospedantes, 11 de los cuales eran el hospedador principal. Susceptibilidad en los siguientes cultivos: pimientos, tomates, melones, sandías, pepinos, soja y frijoles. Las especies de "mosca blanca" registradas a nivel nacional son: Aleurotrixus floccosus en las cuatro regiones; Bemisia tabaci y B. argentifolii en la Costa y las Islas Galápagos, y Trialeurodes vaporariorum en la Sierra. En la zona de Babahoyo la producción de sandía ha ido en aumento, la producción de la misma la cual es fuente de empleo para muchas personas, como meta se presenta a continuación el análisis histórico del impacto de Incidencia de mosca blanca en cultivos de sandía, evaluación la base teórica del daño de la mosca blanca en la producción de Sandía, se diagnostica la situación real del problema el estudio, se da a conocer los diferentes tipos de control que se da en el cultivo, se da a conocer un poco sobre la planta de sandía la forma del fruto, de la planta, su cosecha, se da a conocer las recomendaciones del caso de estudio. Los agricultores que erradican la mosca blanca utilizan 34 tipos de productos químicos, que se venden en forma de insecticidas, que tienen una amplia gama de efectos y son extremadamente tóxicos. Otra forma de eliminar las "moscas blancas" es utilizar insectos himenópteros como parásitos de los insectos para el control biológico, tales como: Amitus fuscipennis, Amitus Sp., Encarsia Nigricephala, Encarsia Sp., y Eretmocerus Sp.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Control biológico
  • Parásitos, Himenópteros
  • Mosca blanca

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas de Dewey:

  • Técnicas, equipos y materiales
  • Geografía y viajes
  • Huertos, frutas, silvicultura
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 2: Hambre cero
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Procesado con IAProcesado con IA