Control de proceso de manipulación de los residuos peligrosos biológicos infecciosos en una clínica de hemodiálisis.


Abstract:

Para objeto de estudio, se presenta el Instituto del Riñón y Diálisis INRIDI San Martín, como un centro médico especializado en: detectar tempranamente las enfermedades Renales en particular la Nefropatía Diabética, controlar y desacelerar la Enfermedad Renal Crónica, en el cual se generan y manejan residuos que se dividen en no peligrosos y peligrosos. En el caso de los desechos peligrosos identificado según sus características: corrosivo, reactivo, explosivo, tóxico, inflamable y/o biológico-infeccioso (CRETIB). En este contexto estos residuos de conformidad a su caracterización son eventualmente capaces de trasmitir enfermedades infecciosas, ante potenciales accidentes como: pinchazos, cortes con material contaminado por el virus de la Hepatitis B (VHB), virus de la Hepatitis C (VHC), y el virus de la Inmunodeficiencia Humana Adquirida (VIH); pudiendo provocar graves enfermedades infecciosas de etiología vírica, con consecuencias graves e incluido la muerte. Conociendo la realidad actual del manejo de los Residuos Peligrosos Biológicos Infecciosos (RPBI) en la institución, se realizó el análisis y evaluación mediante el empleo de una “Matriz Modificada a la Norma Técnica de Prevención NTP 330”, que nos permitió determinar que en las prácticas y procedimientos operativos se evidencia que los médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería y personal de mantenimiento y limpieza mantienen contacto directo con los RPBI en mayor o menor grado de exposición. Observándose que el personal de enfermería, y personal de mantenimiento y limpieza mantienen un mayor contacto de manipulación de los RPBI durante la jornada laboral. Por lo cual se recomienda desarrollar un plan de vigilancia de la salud con procedimientos de trabajo seguro ante la exposición a riesgos biológicos en el manejo de los RPBI.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
  • ENFERMEDADES RENALES
  • Residuos peligrosos
  • Enfermedades Infecciosas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Ciencia ambiental
  • Gestión de residuos

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Farmacología y terapéutica
  • Dirección general