Control de sigatoka negra mycosphaerella fijiensis mediante la prueba de la hoja simple con la aplicacion de cuatro fungicidas orgánicos


Abstract:

El presente trabajo de investigación experimental se llevó a efecto en la hacienda Río Bonito sector Pagua, del señor Luis Ordoñez, en la presente investigación se llevó a cabo en una plantilla de banano de 2 meses de edad y con 6 hojas funcionales de la variedad Williams el cual se planteo los siguientes objetivos: 1.- Establecer el fungicida que mejor efecto residual da en el control del hongo de la Sigatoka negra, 2.-Identificar el comportamiento del hongo Mycosphaerellafijiensisen área tratada y no tratada, 3.-Determinar el análisis económico de cada tratamiento. La zona de estudio registra una precipitación de 1402 mm anuales con una temperatura media de 24. 4, que configuran una formación ecológica catalogada como Bosque Húmedo Tropical.Los tratamientos investigados, fueron: T1. Serenade(Bacillussubtillis) 1.5 l/ha; T2 Timorex (extracto Quillay) 1.0 L/Ha; T3. Sonata (Bacillussubtillis), 1.L/ha, T4, BSK-100 (derivado del ácido nicotínico) y el testigo absoluto. Estos se asignaron en el campo a parcelas de una plantilla de banano variedad Williams, arregladas en un Diseño experimental de bloque al azar con cuatro repeticiones.Los materiales de campos fueron: Bomba a mochila, Serenade, Sonata, Timorex Gold, BSK-100, lupa graduada de 10X, papel spray color blanco, fundas de polietileno, aceite agrícola.Las variables evaluadas fueron: La incidencia de la enfermedad a los 7, 14, 21, 28, 35 días después de la aplicación en la primera y segunda hoja al igual que en el testigo absoluto.La incidencia de Sigatoka negra evaluada por el método de Stover modificado en las evaluaciones realizadas a los 7, 14, 21, 28 y 35 días, fuerón más altas conTimorex y BSK-100 sin llegar a diferir significativamente. Los Productos Serenade y Sonata, formulados con Bacillussubtillis, en un solo ensayo, evidenció un efecto más consistente en la desaceleración de la infección, de tal forma que la frecuencia de control se puede espaciar a 11 días. La efectividad de estos productos obviamente esta condicionada a la aplicación en emulsión en aceite agrícola de preferencia americano (Banole) y en el testigo absoluto la curva de infección de la enfermedad creció a razón de 6,62 % por semana.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • PRUEBA HOJA
  • Sigatoka Negra
  • FUNGICIDAS ORGÁNICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fitopatología
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Huertos, frutas, silvicultura
  • Lesiones, enfermedades y plagas de las plantas
  • Farmacología y terapéutica