Control del corocillo (Cyperus rotundus L.) con la aplicacion de herbicidas posemergentes


Abstract:

1er. Resumen: Se realizo un ensayo para comparar la efectividad de varios herbicidas aplicados al follaje de corocillo (Cyperus rotundus L.) estudiandose ademas el desarrollo y crecimiento de dicha maleza. Se sembraron 10 tuberculos madres en cajas de anime (50 x 20 x 16 cm3) llenas de suelo tamizado. Estas cajas fueron colocadas en el campo. Se hicieron observaciones semanales al cabo de cuatro meses se aplico al follaje los siguientes tratamientos: glifosato a 0, 75 y 1, 5 kg. ia/ha, paraquat a 0, 5 y 1, 0 kg. ia/ha, MSMA a 3 kg. ia/ha y Fluridone a 1, 0 kg. ia/ha. Luego de aplicar los herbicidas se estudiaron las variaciones de poblacion del corocillo durante seis semanas, momento en el que se cosecho la maleza, pesandose separadamente la parte aerea y subterranea. Solo el glifosato en ambas dosis logro disminuir significativamente el peso de la parte aerea y la poblacion del corocillo. Todos los tratamientos redujeron el peso seco de la parte subterranea y no hubo diferencias significativas entre ellos. Todos los productos redujeron el peso seco de la maleza a excepcion del paraquat a 0, 5 kg. ia/ha. Los tratamientos mas efectivos fueron glifosato a 1, 5 kg. ia/ha y 0, 75 kg. ia/ha siguiendoles el Fluridone a 1, 0 kg. ia/ha. El MSMA y el paraquat en ambas dosis no controlaron satisfactoriamente la poblacion del corocillo. Hubo correlacion lineal de+ 0.96 entre el peso de la parte aerea y la poblacion de corocillo, pero no entre la poblacion y los pesos secos de la parte subterranea y total del corocillo.

Año de publicación:

1982

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia agraria
    • Agronomía

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Técnicas, equipos y materiales
    • Huertos, frutas, silvicultura
    • Temas específicos de la historia natural de las plantas