ANÁLISIS PROSPECTIVO DE LA MICROEMPRESA Y ARTESANÍAS DEL SECTOR ALIMENTICIO DE TUNGURAHUA, ECUADOR


Abstract:

La investigación busca identificar los factores críticos del Sistema de Gestión de Calidad, que afectan la competitividad y productividad de las microempresas, a través del Análisis Estructural del Método Prospectivo aplicado en 84 microempresas, donde se determinó que: el porcentaje de aplicación del Sistema de Gestión de Calidad (Proceso de dirección), explica o determina el nivel de competitividad (Intensidad de capital), con el 99% de confianza. Así mismo, el nivel promedio de cumplimiento del Sistema de Gestión NTC-6001 es del 39%, cuando el mínimo requerido es del 75%. El Valor Agregado, indicador de competitividad utilizado en la investiga-

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Microeconomía
    • Emprendimiento

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Producción
    • Comercio

    Contribuidores: