Control interno de ingresos en la cuenta donaciones para la presentación de estados financieros de una empresa ONG, año 2017.


Abstract:

La siguiente investigación titulada “Control Interno de Ingresos en la cuenta donaciones para la presentación de estados financieros del DISTRITO 4400 DE ROTARY INTERNATIONAL, se enmarca a una organización Internacional, cuyo meta es reunir a líderes empresariales y profesionales universitarios, con el propósito de prestar servicios humanitarios en sus comunidades con el fin de apoyar la buena voluntad y la paz en el mundo; su objetivo es analizar el control interno contable, y la importancia que posee este procedimiento para que la organización obtenga respuestas favorables a la finalización del periodo. Rotary International está integrado por clubes rotarios, organizados en más de 200 países y regiones geográficas que llevan a cabo proyectos para abordar los problemas del mundo actual como: enfermedades, la pobreza, la falta de agua potable y el deterioro del medio ambiente, así mismo tuve que seleccionar información la misma que está expuesta en revistas científicas, libros y páginas web, referente a la información contable que garantice el sustento del trabajo, debo señalar que con esta información se obtuvo el método deductivo con enfoque cualitativo y el estudio de metodología documental de campo-bibliográfica. Para lo cual se realizó un estudio minucioso del tema propuesto, el mismo que se pudo demostrar que durante el análisis financiero que se realizó a la organización sin fines de lucro, se determinó que existe falta de control interno correspondiente a los ingresos de la cuenta donaciones, esto quiere decir que no se maneja un control adecuado en las transferencias recibidas, ocasionando que los estados financieros no obtengan un resultado real, y a su vez la información contable sea errónea, así mismo se informa que la empresa no mantiene una normativa contable, solamente es basada por políticas de RI, pero no está siendo llevada normalmente ya que la utilización total de esta herramienta permitirá lograr que el control interno sea optimizado y así poder prevenir errores y fraudes, lo que ayudara a realizar una evaluación del mecanismo donde sea manejada por la organización de manera precisa, pero durante el estudio se verificó que existen varias problemáticas como: documentación en desorden, transferencias sin ser registradas, transferencias sin identificar, donaciones sin autorizar, la necesidad de contratar personal adecuado, ya que en la actualidad la Entidad no cuenta con la ayuda idónea y necesaria para el mejor funcionamiento del área, los cuales están llevando a que la organización termine en aprietos serios, y es por ese motivo que se logró realizar una auditoría y supervisión, basándome a las NIC 20 No. 29 que nos habla sobre el “tratamiento de las subvenciones relacionadas con los ingresos” y de la cual la entidad se rige, es así como se consideró que para poder conocer a fondo los problemas se realizará una técnica de observación la que permitirá visualizar lo concreto y verdadero que está pasando, ocurriendo que los resultados se demuestren en el balance general comparativo así como flujo de efectivo y estado de resultados, por esta razón se debe adoptar adecuadas medidas de control interno contable para que la organización obtenga mayores beneficios para el futuro de las comunidades. En la actualidad estos clubes se reúnen semanalmente para planificar nuevos proyectos de servicio.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Supervision
  • SUBVENCIÓN
  • ANALISIS FINANCIERO
  • BALANCE COMPARATIVO
  • FLUJO EN EFECTIVO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contabilidad
  • Contabilidad

Áreas temáticas:

  • Contabilidad