Control interno de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Salazar Es Audio Music
Abstract:
Independientemente del reconocimiento y la importancia que se le concede al control interno dentro del sistema de las empresas y organizaciones, en la realidad se puede palpar otros intereses que no están vinculados a la actividad del control interno. El control interno se desarrolla un poco sobre el activo más líquido de las empresas, como es el caso del Efectivo, esto se entiende y comprende ya que sin el efectivo las empresas tienden a colapsar en sus operaciones de pago de sus obligaciones. En el caso del inventario, como constituye un activo menos líquido, no se le presta toda la atención necesaria y es común encontrar en las entidades, mediante la revisión de sus estados financieros, saldos elevados en sus cuentas de inventarios y sobre todo que estos saldos se mantienen estáticos en determinados períodos de tiempo. Los estudios anteriores realizados sobre el control interno de los inventarios han planteado la existencia de determinadas falencias e irregularidades, entre estas se encuentran: Existencia de altos saldos en cuentas de inventarios con poco movimiento. Existencia de inventarios que no se corresponden con el objeto empresarial de la organización. Escasa documentación que ampara la entrada y salida de los inventarios en bodegas y almacenes. No existencia de las firmas reglamentarias para la autorización del movimiento de las cuentas de inventarios. Desconocimiento por parte de los trabajadores de los recursos existentes en almacén, generando que se emitan órdenes de compra de productos ya existentes. Compra de mercaderías sin el debido respaldo de cumplimiento de un objetivo o de un presupuesto
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Organizaciòn
- INVENTARIOS
- RENTABILIDAD
- Control interno
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
- Contabilidad
Áreas temáticas:
- Contabilidad
- Dirección general
- Tecnología de productos químicos industriales