Control interno en el área de inventario en el Almacén "Súper Pato" del Cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi, año 2020


Abstract:

El control interno se enfoca hacia el plan de la organización, métodos y procedimientos que hacen que la planificación de la empresa y el control de operaciones resulte más fácil de ejecutar y del mismo modo promueva que las operaciones sean más eficientes La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el control interno en el área de inventarios en el Almacén Súper Pato del cantón la Maná año 2020, basado en los fundamentos del modelo COSO I. Para este efecto fue necesario emplear la investigación bibliográfica, de campo y descriptiva y los métodos inductivo, deductivo y analítico, tenido una población un gerente propietario, 12 empleados y 350 clientes. Mediante el diagnóstico situacional del área de inventarios se identificó puntos críticos como no contar formalmente con un direccionamiento estratégico, no disponer de un organigrama, ni un manual de funciones que orienten el accionar del personal, el cual recibe capacitaciones esporádicas, no se han establecido procedimientos y políticas generales para el manejo del área de inventarios, en tanto que la evaluación del control interno, empleando la metodología del COSO I, reflejó un nivel de confianza global de moderado con el 61,66% y el nivel de riesgo bajo con el 38,34% los cuales fueron expuestos a través de un informe final con los hallazgos y sus respectivas recomendaciones. Con los antecedentes del diagnóstico previo se propuso el diseño de un manual de control interno que estuvo conformado por la misión, visión, valores individuales, corporativos, además contemplo políticas internas, manual de funciones y procedimientos que favorezca la gestión eficiente del inventario del Almacén Súper Pato.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • ALMACEN
  • riesgos
  • Contabilidad y Auditoria
  • Confianza
  • INVENTARIOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Auditoría

Áreas temáticas de Dewey: