Control, evaluación y su incidencia en riesgos de Pymes manufactureras en el cantón Quito dentro del período 2017 – 2018


Abstract:

Las Pequeñas y medianas empresas del Cantón Quito de acuerdo al INEC convalidado con los datos de las Superintendencia de Compañías proporcionan en el CIIU 4.0 (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) una lista de actividades de las cuales para el presente estudio se ha seleccionado el sector manufacturero. Por lo tanto, en el presente trabajo de investigación se busca analizar la incidencia del control y evaluación de los riesgos en las empresas dedicadas a la elaboración de alimentos durante los años 2017 y 2018 de la Provincia de Pichincha Cantón Quito considerando las causas por las cuales este sector tuvo un decremento del 6.35% para el periodo analizado. La metodología se basa en un enfoque cualitativo ya que se usarán técnicas de observación para recolectar la información necesaria en el análisis de los riesgos más comunes que afectan a estas entidades, pero también se realizará la evaluación del Control Interno a través del modelo COSO 2013, y a su vez para comprobar la hipótesis se utilizarán técnicas estadísticas como la correlación de Pearson. Por otra parte, se realizarán encuestas a los representantes legales de las organizaciones con las cuales se pretende analizar los principales riesgos que enfrentan a causa de la ausencia de los controles en los procesos y el incumplimiento de las recomendaciones.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • PLANIFICACIÓN ESTRÁTEGICA
  • Administración financiera
  • Control interno
  • Pequeña y Mediana Empresa
  • INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de riesgos
  • Ingeniería industrial

Áreas temáticas:

  • Análisis numérico
  • Dirección general
  • Economía