Controles médicos, serologicos y conocimientos sobre autocuidado de los pacientes que viven con el virus de inmunodeficiencia humana- sida de la provincia de Santa Elena-Ecuador.Octubre 2011-marzo 2012


Abstract:

El presente trabajo investigativo fue un estudio descriptivo, observacional que se lo efectuó mediante una Encuesta dirigida a los PVVS de la Provincia de Santa Elena agrupados en la ONG “Coalición Ecuatoriana de PVVS” y atendidos en los Centros de Atención Integral a los PVVS de Salinas y Santa Elena. La Encuesta evaluó los conocimientos de los PVVS sobre su autocuidado y la frecuencia y características de sus controles médicos y serológicos. El objetivo general del estudio fue determinar el porcentaje de conocimiento de los PVVS sobre normas y medidas de autocuidado así como de la frecuencia y calidad de controles médicos y serológicos que deben tener. La información se recolectó a través de una encuesta dirigida de 10 preguntas de tipo mixto, las cuales recibieron 1 punto por cada respuesta correcta y se categorizó como Conocimiento Alto (9-10 puntos) conocimiento medio (6-8 puntos) y conocimiento bajo (0 a 5 puntos), se procesó la información en una base de datos en Microsoft Excel, a través de la cual se realizó el análisis de datos, mediante tablas simples, gráficos estadísticos y cruces de variables. Resultados: Al analizar los resultados de la investigación queda aceptada la Hipótesis planteada de que el 60% de los PVVS estudiados tienen un buen conocimiento sobre las medidas de Autocuidado y controles médicos y serológicos, ya que el 27% presentan conocimientos altos y el 53% tienen conocimientos medios lo que en total nos demuestra que un 80% de los PVVS estudiados tienen conocimientos aceptables sobre medidas de autocuidado y controles médicos y serológicos. El nivel de conocimiento alto se relacionó positivamente con el sexo femenino, los PVVS de 28 a 47 años, con los procedentes del Área de Salud de Salinas, con las amas de casa, con los HSH y mujeres embarazadas, además con los PVVS en unión libre y divorciados y con PVVS con un tiempo mayor a 5 años desde su diagnóstico. Conclusiones: El conocimiento de la población en su mayoría es de nivel medio. Se acepta la hipótesis planteada ya que en general el 80% de los encuestados indica en general buenos conocimientos generales sobre autocuidado. Palabras clave: Conocimiento, Auto cuidado, pvvs, encuesta, controles médicos, controles serológicos.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Vih
  • Salud pública
  • Diagnóstico diferencial

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Salud y seguridad personal
  • Enfermedades