Contrucción de datamart del criterio Plan Curricular para la Carrera de Ingeniería en Teleinformática.


Abstract:

La carrera de Ingeniería Teleinformática de la Universidad de Guayaquil, necesitade contarcon una herramienta tecnológica que permita elevar la probabilidad de acbkp_reditación de la carrera parael año 2019, eltema elegido buscaproveer un mecanismo moderno de autoevaluación que agilite el análisis y monitoreo del estado de losprocesosde“Plan Curricular” actualmente denominado “Currículo”del Modelo Genérico de Evaluacióndel Entorno de Aprendizaje de Carreras del Ecuador, creado por el órgano regulador CACES (Consejo de Aseguramiento de la Calidadde la Educación Superior),la propuestaconsisteen implementar un Datamart queviabilice el estado delos procesos académicos en forma periódica, para la oportuna toma de decisiones y mejoramiento continuode la carrera, esteDatamart o cubo multidimensional faculta al usuario conlacapacidad de interacción dinámica con la información almacenada en diferentes bases de datos,generacióndereportes gerenciales de resultadosalcanzados en autoevaluaciones periódicas internas de la carrera y su impulso a la mejora continua para alcanzar.Para realizar esta investigación fue necesario utilizar metodologías de desarrollo de proyectos en este caso se utilizó Kamban,ademástambién se consideró la metodología Kimballparala construcción de Datamart.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • DataMart
  • TECNOLOGIA DE LOS ORDENADORES
  • PLAN CURRICULAR
  • KANBAN Y KIMBALL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Base de datos
  • Base de datos

Áreas temáticas:

  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Instrumentos de precisión y otros dispositivos