Convención Internacional de Salud, Cuba Salud 2022 Experiencias de virtualización en Metodología de la investigación durante la Covid-19, Escuela Latinoamericana de Medicina
Abstract:
Introducción: La Escuela Latinoamericana de Medicina durante la etapa de la Covid-19, realizó adecuaciones al proceso de enseñanza aprendizaje. La asignatura Metodología de la investigación (MI) incorporó las potencialidades de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la educación virtual, utilizando recursos de la Web 2.0. El objetivo es describir las experiencias en la asignatura Metodología de la investigación durante la etapa de la Covid-19 en la ELAM. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal en 2020 y 2021. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos. Se aplicó un cuestionario a una muestra de 88 estudiantes que recibieron MI y entrevista a los profesores. Se procesó la información a través del SPSS. Resultados: Se adecuó totalmente la asignatura para escenarios virtuales. Los estudiantes realizaron tareas docentes de forma individual o en equipos. Se trabajó con presentaciones electrónicas, tareas, trabajos extraclases y foros. El 94.3% de los estudiantes consideró bueno el acceso a la plataforma y un 96.5% estimó buena la orientación del profesor; de igual forma resultó la retroalimentación con un 87.5%. A un 95.4% le resultó útil participar en trabajo colaborativo. El medio de comunicación más utilizado fue Whatsapp con 98.8%. Se fortaleció el trabajo metodológico de los profesores para el trabajo desde la virtualización. Los resultados finales de MI fueron satisfactorios en promoción y calidad. Conclusiones: Las adecuaciones realizadas en etapa de Covid-19 han fortalecido el desarrollo de la asignatura MI, para una mejor calidad del proceso de enseñanza aprendizaje …
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
- Investigación cualitativa
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Educación superior