Convergencia mediática sobre la Opinión Pública de las barras bravas en el Ecuador.


Abstract:

El fenómeno de las barras bravas ha adquirido notoriedad a partir de finales de los años 90s en la medida en que los medios de comunicación a más de centrar el interés en el ámbito y difusión deportiva han revelado una serie de hechos violentos asociados a los choques entre barras bravas. De esta manera el fútbol y los hechos relacionados a su alrededor son parte del fenómeno comunicativo y de la estructura de la misma sociedad. En este acontecimiento social la agenda mediática ha incorporado los casos de violencia en el fútbol asociándolos directamente con las barras bravas bajo su propia lógica de espectacular y urgente formando así sus propias representaciones. El objetivo del presente trabajo es analizar cómo se constituye el imaginario de las barras bravas a partir de la opinión pública instaurada desde los medios de comunicación, conocer como es representada la violencia y como se construye un discurso social alrededor del fútbol dándole una apariencia de espectacularidad que en muchas ocasiones no corresponde a un evento deportivo. En el desarrollo de las siguientes líneas se pretende deconstruir un discurso de las formas en que la sociedad percibe y se acerca a estos hechos mediáticos entorno a las barras bravas. Se pretende sostener otra visión distinta de la cual los medios de comunicación han intentado posicionar en pro de su agenda mediática investigando elementos que la inmediatez noticiosa ha olvidado mostrar.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Medios de comunicacion
  • OPINIÓN PUBLICA
  • Comunicación social
  • BARRAS BRAVAS - ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medios de comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Interacción social