Coordinación de política macroeconómica. Escenarios en la comunidad andina


Abstract:

El Modelo de Coordinación Macroeconómica parte de la teoría de la interrelación económica e introduce un modelo de simulación multipaís, proveniente de las restricciones Mundell-Fleming. Las características destacables del modelo es que: a)Trata con la demanda y la oferta agregada; b) Determina las consecuencias de largo plazo de deuda y acumulación capital; y, c) Incorpora las expectativas en los bonos, stock de capitales y de tipo de cambio. En este caso, este modelo es construido siguiendo los procesos de “equilibrio general computable” o CGE. Se replican los datos para el año 2000, y para los países del Área Andina. El objetivo es dar luces sobre las ganancias potenciales de la coordinación de políticas, usando el modelo de simulación. El resultado se analiza a partir de la Teoría de Juegos que compara el equilibrio cooperativo y no cooperativo en términos de las ganancias de bienestar.

Año de publicación:

2003

Keywords:

  • MODELOS MACROECONÓMICOS
  • OFERTA - DEMANDA
  • COMUNIDAD ANDINA
  • Politicas Economicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Macroeconomía
  • Crecimiento económico
  • Ciencia política

Áreas temáticas:

  • Economía

Contribuidores: