Corredor Cultural: Rehabilitación de las Plazas del Primer asentamiento de la ciudad de San Pedro del Riobamba:
Abstract:
Se hace una relación entre la Arquitectura y la cultura estableciendo los fundamentos históricos-urbanos, arqueológicos, visuales y socio-culturales de la Villa Unión [antigua Riobamba colonial] para definir el área del corredor cultural. Luego se realiza un análisis de los elementos del corredor [vías, edificaciones, plazas e iglesias y uno de suelos] por último en los antecedentes se establece la fundamentación general y específica para la rehabilitación de las plazas como puntos de convergencia, existencia y ausencia originándose tres fases de propuesta para cada plaza día entre semana, día domingo y noche.
Año de publicación:
2002
Keywords:
- Cultura Y Arquitectura
- Rehabilitacion De Plazas
- REHABILITACIÓN URBANA
- DISEÑO URBANO
- Tesis En Arquitectura
- RIOBAMBA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
Áreas temáticas:
- Comunidades
- Ordenación del territorio (Arte cívico)
- Arquitectura