Correlaci?n entre la escala de hipersomnolencia de Epworth y el diagn?stico del s?ndrome de apnea obstructiva del sue?o medido por poligraf?a domiciliaria. Cuenca 2018-2020


Abstract:

El s?ndrome de apnea obstructiva del sue?o forma parte de los trastornos de la respiraci?n que suceden durante el sue?o, siendo uno de los m?s comunes, con una prevalencia superior al 50% en algunos pa?ses. Para diagnosticarlo se utiliza la polisomnograf?a o poligraf?a respiratoria. El objetivo principal de este trabajo de investigaci?n es determinar la correlaci?n del puntaje de la escala de Epworth y el ?ndice de apnea hipopnea obtenidos mediante Poligraf?a Respiratoria para el diagn?stico de S?ndrome de Apnea Obstructiva del Sue?o. M?todos: se realiz? un estudio transversal anal?tico retrospectivo con un grupo de pacientes en la ciudad de Cuenca. Resultados: La investigaci?n fue elaborada con 98 historias cl?nicas del a?o 2018 al 2020, siendo el 77.6% hombres y el 22.4% mujeres, con una edad media de 51.8 a?os. El 66.3% de pacientes present? somnolencia an?mala patol?gica seg?n la escala de Epworth y 81.6% de pacientes ten?an s?ndrome de apnea en alg?n nivel y el 32.7% catalogado como grave. Se encontr? una baja correlaci?n positiva entre la escala de Epworth y el Indice Apneas-Hipopneas con una Rho de Spearman de 0.276, mientras que el recurso estad?stico Tau-b Kendall determin? una ausencia de relaci?n ordinal entre el ?ndice de apneas-hipopneas y escala de Epworth con un puntaje de 0.128. Conclusi?n: A pesar del alto porcentaje de pacientes que presentaron somnolencia an?mala y apneas graves no se encontr? una correlaci?n estad?sticamente significativa entre las pruebas diagn?sticas por lo que la polosmnograf?a sigue siendo el gold standard para diagn?stico de esta patolog?a.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • APNEA OBSTRUCTIVA
  • HIPERSOMNOLENCIA
  • S?NDROME DE APNEA
  • APNEA DE SUE?O

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Medicina y salud
    • Enfermedades