Correlacion cito-histológica entre la atipia de células escamosas de significado indeterminado (ascus) y la neoplasia intraepitelial cervical (nic) de alto y bajo grado en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo desde enero del 2016 a diciembre del 2017.
Abstract:
El cáncer de cérvix es una de las principales causas de muerte por cáncer en la mujer a nivel mundial. En Ecuador el cáncer cervicouterino representa la segunda causa de muerte en mujeres tan solo superado por el cáncer de mama. Se ha determinado en las últimas décadas que el virus del papiloma humano (VPH) es el agente causal principal de los casos de CCU y de sus lesiones precursoras, dado que la presencia de células escamosas atípicas de significado indeterminado (ASCUS) es la anomalía citológicas más frecuente encontrada en el cáncer cérvix su detección prematura por medio del estudio citológico representa el método más importante del que se dispone actualmente para el manejo oportuno de esta entidad. Objetivo: Establecer la relación cito-histológica entre las células escamosas de significado indeterminado y la Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC). Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, observacional y retrospectivo, para lo cual se toman como| muestras mujeres atendidas en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo con un rango de edad que oscila entre los 18 a 65 años y con diagnóstico citológico de ASCUS entre enero del 2016 a diciembre del 2017. Resultados: Se analizaron 72 registros médicos luego de aplicar los criterios de selección se obtuvo un promedio de edad de 39,9 años, una moda de 29 años, Dentro de los hallazgos de las biopsias encontramos que 36 (50%) sujetos presentaron lesiones intraepiteliales de bajo grado L- LIE/NIC I, 15 (20.8%) lesiones intraepiteliales de alto grado, 5 (6,8%) metaplasia escamosa, 2 (2,8%) carcinoma escamocelular queratinizante, al igual que 1 (1,4%) presentaron carcinoma escamocelular no queratinizante, 3 (4,2%) cervicitis crónica leve, 2 (2,8%) cervicitis moderada, 3 (4,2%) cervicitis erosiva, 1 (1,4%) cervicitis crónica con metaplasia escamosa, 2 (2,8%) atrofia y 1 (1,4%) adenocarcinoma de endometrio. Conclusiones: En nuestro estudio encontramos que la lesión histológica más frecuente fue la Neoplasia Intraepitelial de bajo grado (NIC I)/ Lesión Intraepitelial Escamosa Baja (L-LIE) además que en 1 de cada 10 casos de ASCUS presentan infección por VPH lo cual se asemeja a lo encontrado en la literatura.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Cáncer cérvico uterino
- Ginecología
- ANATOMÍA PATOLÓGICA
- VPH
- LESIÓN HISTOLÓGICA
- ONCOLOGIA
- NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL
- ASCUS
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Patología
- Histología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Anatomía humana, citología, histología