Correlación espectroscópica e histopatológica en tumores supratentoriales
Abstract:
Antecedentes: La espectroscopia de resonancia magnética (ERM) es un método de diagnóstico de reciente introducción en Guayaquil-Ecuador con alta aplicabilidad en tumoraciones del sistema Nervioso Central. Sin embargo, faltan estudios locales que respalden su empleo. Objetivo: Evaluar la concordancia de la espectroscopia con histopatología para tumores supratentoriales. Metodología: Se realizó un estudio transversal que incluyó de manera no aleatoria 99 pacientes consecutivos atendidos en el Instituto Oncológico Nacional de SOLCA en Guayaquil-Ecuador en los que se realizó ERM entre 1/01/2017 al 31/12/2019 con diagnóstico por primera vez. El diagnóstico final se estableció mediante biopsia, resección o criterio clínico. La fuerza de concordancia se estimó con el coeficiente kappa de Cohen. También se calculó la precisión del método. Se consideraron significativos valores de p < 0.05. Resultados: Los resultados mostraron una prevalencia de tumores supratentoriales malignos alto (90.1%). Solo 62.7% tuvo estudio histopatológico por lo que se incluyeron. aquellos con diagnóstico definitivo (n= 99). En el caso de los que tenían estudio anatomopatológico se realizó el diagnóstico correcto en el 95.16% de los casos con una S 100% (IC95% 92.4%–100%) y VPP 95.2 (IC95% 85.6%–100%) por lo que no se calculó κ. La concordancia con el diagnóstico final fue de k= 0.784 (p 0.000); con ese criterio se evidencio un DC 97%; S 100% (IC95% 94.9%–100%); E 66.7% (IC95% 30.9%–91%); VPP 96.8% (IC95% 90.2%–99.2%); VPN 100% (IC95% 51.7%–%). Conclusiones: La espectroscopía tiene una fuerza de concordancia considerable con el diagnóstico final en pacientes con tumores supratentoriales.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Tumores supratentoriales
- ECUADOR
- Resonancia Magnética
- Sistema Nervioso Central
- Hospital Solca de Guayaquil
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Tumores del encéfalo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cáncer
- Cáncer
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Química y ciencias afines
- Fisiología humana