Correlación clínica y nutricional de pacientes de cirrosis alcohólica entre 40 y 80 años estudio a realizarse en el Hospital Universitario de Guayaquil período 2016 - 2017
Abstract:
La cirrosis hepática alcohólica en Ecuador ocupa el 7mo lugar de mortalidad según cifras del INEC 2014, sin embargo, en ellos no se han publicado datos estadísticos sobre su evolución y grados de morbilidad en las diferentes casas de salud. Caracterizado por la fibrosis hepática y nódulos de regeneración con alteración de metabolismo tanto proteico como de lípidos, la pérdida de peso por aumento de los requerimientos nutriciones y estado hipercatabólico, obligan al cuerpo a complementar la necesidad, pero debido a su hepatopatía este proceso es más lesivo, tornándose en un estado descompensado y posibles complicaciones descritas en la literatura médica; por lo que el nivel nutricional de estos pacientes se comprometido, causando sarcopenia, reducción del Índice de Masa Corporal y agravamiento del estado nutricional, porque brindar un tratamiento integral basado en el correcto aporte calórico y proteico es elemental, pero al no existir cifras en nuestro medio sobre la relación del estado nutricional con el grado de cirrosis alcohólica. Nuestro proyecto de forma cualitativa observacional indirecta y mediante corte transversal analítica y descriptivamente, pretendemos determinar en el Hospital Universitario de Guayaquil durante el periodo 2016-2017 cuales son los estadios clínicos según la escala de Child Pugh y su vinculación con grados de desnutrición demostró que la desnutrición un total de 100 pacientes que cumplieron los criterios inclusión, presentó más del 70 la sarcopenia marcada (moderada y severa), IMC comprometido (grado de desnutrición); concluyendo que aquellos pacientes en estadio clínico Child Pugh C presentaban desnutrición avanzada (74%).
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Epidemiologia Descriptiva
- Epidemiologia Analitica
- CIRROSIS HEPÁTICA
- ESTADO NUTRICIONAL
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Alcoholismo
- ECUADOR
- Hospital Universitario De Guayaquil
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud