Correlación de delirios, alucinaciones y conductas violentas en pacientes con esquizofrenia
Abstract:
Antecedentes: La esquizofrenia es uno de los trastornos mentales más graves con expectativa de vida excepcionalmente corta, caracterizada por presencia de alucinaciones, delirios y en algunos casos conductas violentas. Objetivo: Determina la existencia de asociación entre la presencia de delirios y alucinaciones con conductas violentas en pacientes con esquizofrenia. Metodología: Estudio de tipo caso control, en el que se analizó pacientes con esquizofrenia atendidos en el Instituto de Neurociencias de Guayaquil-Ecuador entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2018. Se incluyeron pacientes adultos en los que fue posible acceder al expediente clínico, con historia clínica completa, se excluyeron aquellos con antecedentes de trauma cráneo-encefálico o neurocirugía y pacientes consumidores de drogas. Se incorporaron de manera no probabilística 196 pacientes con conductas violentas y 52 sin esta. Resultados: La presencia de delirios fue mayor entre los grupos de pacientes con conductas violentas que entre las que no lo tuvieron lo que represento una diferencia estadística (83,2% vs 53,8%; P 0,000 corregido 0,004; OR 4,234; IC95% 2,186 – 8,202), la presencia de alucinaciones entre los grupos fue igual por lo que no se asoció estadísticamente significativamente (67,3% vs 67,3%; P 0,996). La edad de los pacientes difirió levemente entre los pacientes que presentaron conducta violenta y entre los que no (38,02 ± 12,68 vs 32,71 ± 12,17; P 0,007) pero el análisis multivariado no encontró que este factor influyera con el evento de conducta violenta (P 0,745). Conclusiones Los delirios influyen en el desarrollo de conductas violentas en pacientes con esquizofrenia.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CONDUCTAS VIOLENTAS
- ECUADOR
- esquizofrenia
- INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS
- Alucinaciones
- DELIRIOS
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicopatología
- Psicología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos