Correlación de factores de riesgo y grupo etario en pacientes con cáncer de mama


Abstract:

El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres de los países desarrollados como de los subdesarrollados, aumentando la incidencia debido a la mayor esperanza de vida, a la urbanización creciente y a modos de vida occidentales. Las estrategias de prevención no pueden eliminar los casos de cáncer de mama, donde el diagnóstico del problema se hace en fases muy avanzadas. El objetivo de este trabajo fue Establecer los factores de riesgo y su correlación con el cáncer de mama en el Hospital Gineco- Obstétrico Enrique C. Sotomayor. 2012 -2014. Los resultados más sobresalientes fueron. 117mujeres con cáncer de mama siendo los grupos más afectados los de 41-60 años y afectó a mujeres de menores de 40 año. Presentaron un nivel educacional bajo, obesidad menarquia temprana, menopausia tardía, uso de terapia hormonal, uso de anticonceptivos y antecedentes familiares como factores que influyeron en la presencia de la enfermedad en estudio. El conocimiento para realizar el autoexamen de mama fue el que dio la alerta a las mujeres para acudir al control médico de sus mamas. Las lesiones que presentaron las pacientes fueron en los cuadrantes externos de las dos mamas en mayor proporción en relación a los otros cuadrantes. Como aporte para la comunidad se presentó una propuesta de educación sanitaria para mujeres que asisten a la Consulta Externa y tríptico con un mensaje de fácil comprensión para la población

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Grupos De Edad
  • NEOPLASIAS DE LA MAMA
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • FACTORES DE RIESGO
  • Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cáncer
  • Cáncer

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría