Correlación del diámetro transverso del cerebelo con la edad gestacional obtenida por ecografía obstétrica en mujeres que cursan el segundo y tercer trimestre de embarazo. Hospital Vicente Corral Moscoso, enero 2018- marzo 2020


Abstract:

Antecedentes: El diámetro transverso del cerebelo (DTC), es un parámetro que aparentemente no sufre modificaciones cuando se establece en el feto una alteración en su crecimiento, en estos casos el cerebelo permanece protegido y fuera del alcance de cualquier noxa que pudiera afectar su crecimiento. Objetivos: Correlacionar la medida del diámetro transverso del cerebelo y la edad gestacional obtenida por ecografía obstétrica en mujeres que cursan el segundo y tercer trimestre de embarazo, Hospital Vicente Corral Moscoso, período Enero 2018 a Marzo 2020. Métodos: Estudio de correlación, en el cual se incluyeron 100 gestantes con embarazos únicos y que cursaron el segundo y tercer trimestre, los parámetros de pbkp_redicción de edad gestacional que se evaluaron fueron el DTC, diámetro biparietal cerebral (DBP), circunferencia cefálica (CC), circunferencia abdominal (CA) y longitud femoral (LF), llevándose a cabo la prueba estadística de Pearson con el fin de determinar la correlación entre las variables, en el programa estadístico SPSS. Resultados: Existe una correlación entre el DTC medido en el segundo y tercer trimestre del embarazo, con la edad gestacional obtenida por ecografía del primer trimestre (r=0,905 y r=0,906), así como con el DBP (r=0,899 y r=0,896), CC (r=0,905 y r=0,906), CA (r=0,902 y r=0,907) y LF (r=0,878 y r=0,906) del segundo y tercer trimestre. Conclusión: El DTC se correlaciona de forma significativa con la edad gestacional medida por ecografía del primer trimestre de gestación, adicionalmente los demás parámetros evaluados se encontraron correlacionados con el DTC.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Edad Gestacional
  • Medicina
  • ULTRASONOGRAFÍA
  • Imagenología
  • Embarazo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Fisiología humana